¿No ve correctamente este e-mail?
Pinche aquí para verlo en su navegador
1200x600 px Banner WINECOM IV
Vuelve #WineCom, punto de
encuentro para los profesionales
del vino y la comunicación

El Consejo Regulador de la D.O. Navarra organiza la cuarta edición de #WineCom, Congreso Internacional de Comunicación y Vino, que se celebrará el 31 de enero en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona.

Tras el éxito de las ediciones anteriores, el Consejo Regulador de la D.O. Navarra organiza una nueva edición de #WineCom, Congreso Internacional de Comunicación y Vino en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

El mundo del vino enfrenta una transformación constante, impulsada por nuevas formas de consumo, avances tecnológicos y cambios en las expectativas del público. Por ello, bajo el lema, Los retos de la comunicación del vino, esta edición de #WineCom explorará cómo debe adaptarse el sector a esta nueva realidad, comunicando de manera efectiva los valores, la historia y el futuro del vino.

De esta manera, Pamplona volverá a ser sede de este congreso de referencia en el que se dará cita un destacado panel de ponentes de primer nivel internacional relacionados con el ámbito del vino, el marketing y la comunicación. 

cartel-con-programa

Programa #WINECOM 2025

La inauguración correrá a cargo de Álvaro Palacios, reputado bodeguero y enólogo español, quien compartirá su experiencia y visión sobre los desafíos comunicativos que afronta el sector.

El primer eje temático, titulado Nuevas tendencias de consumo, contará con la participación de Ferran Centelles, sommelier de amplia trayectoria, y Juan Park, Director de IWSR Drinks Market Analysis para España y Sudamérica. Ambos explorarán las principales transformaciones en los hábitos de los consumidores, cómo las nuevas generaciones y estilos de vida están redefiniendo la manera de disfrutar, valorar y adquirir el vino.

Posteriormente, bajo el tema Comunicar salud y bienestar a través del vino, intervendrán Ursula G. Fradera, dietista-nutricionista, coordinadora científica del Wine Information Council (WIC) y experta en Safety & Health de la OIV, junto con Miguel Ángel Martínez, epidemiólogo y catedrático en la Universidad de Navarra y Harvard University. En un contexto donde la salud es una prioridad global, se explorará cómo se posiciona el vino respecto al bienestar, destacando sus beneficios con un enfoque responsable y basado en la ciencia.

El tercer bloque de contenido estará dedicado a La Inteligencia Artificial aplicada a la comunicación, Pablo Escobedo, especialista en contenidos e IA de Prodigioso Volcán, y Xabier Iglesias, experto en IA generativa de Mementum Tech Entertainment, abordarán las oportunidades y retos que la IA presenta para la comunicación y compartirán su experiencia sobre el uso de diversas aplicaciones desde un punto de vista práctico.

El último bloque, Comunicar en tiempo de influencers, tendrá como ponentes a Javier García-Gallo, CEO y cofundador de Soy Olivia Media Group, y Lorena Gutiérrez, conocida como Lorena Wine Diary, destacada embajadora estadounidense de la cultura del vino y la gastronomía en el entorno digital. Juntos analizarán el potencial de las redes sociales como herramienta poderosa para educar, inspirar e influir en los consumidores. Además, compartirán estrategias para crear contenidos atractivos que desmitifiquen el vino, fomenten la fidelidad a las marcas e influyan en las decisiones de compra.

La asistencia a #WineCom 2025 se presenta en formato presencial y dispone de distintos tipos de entrada disponibles en la web www.winecom.org.
foto-RP-WineCom2025
"Un evento clave para el sector"

Según afirma David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra: “#WineCom se consolida como un evento clave para el sector, ofreciendo una plataforma única para reflexionar sobre los desafíos de la comunicación en un momento crucial para la industria. En un contexto marcado por cambios profundos en los hábitos de consumo y una creciente competencia, es esencial que los profesionales del vino fortalezcan sus estrategias para conectar de manera más efectiva con las nuevas generaciones de consumidores. Este congreso no solo aporta conocimiento y tendencias, sino que también inspira acciones concretas para adaptarse a un panorama en constante evolución.

A su vez, Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, declara que "para la facultad es un placer acoger un año más esta jornada que nos invita a reflexionar sobre la comunicación en un ámbito que enfrenta tantos retos como es el del vino. En esta cuarta edición, en la que hablaremos de tendencias de consumo, de salud y de inteligencia artificial, consolidamos este evento como un referente para este mercado en constante evolución. Seguro que un año más vuelve a ser fuente de inspiración y de grandes ideas para todos los bodegueros y profesionales de la comunicación”.

alvaro-palacios-grtallops-2023-3

Álvaro
Palacios

Viticultor
y productor

Seguramente el bodeguero y enólogo español más reputado a nivel internacional. Nacido en el seno de una conocida familia bodeguera -los Palacios Remondo-, decidió con sólo 24 años poner rumbo al Priorat para demostrar que podía elaborar vinos de finca de primer nivel en una región vinícola prometedora. No sólo lo consiguió, también creó un vino de culto. Además, desde su bodega familiar, encabezó la renovación de la Rioja Baja y es, junto a su sobrino Ricardo Pérez Palacios, uno de los protagonistas del despertar del Bierzo con su propia bodega. Fue reconocido como ‘Mejor bodeguero y elaborador del mundo’ por Decanter, la revista vinícola más prestigiosa de Reino Unido.

copia-de-ferran-centelles

Ferran
Centelles

Sommelier

Profesional del sector vitivinicola con amplia experiencia como Sumiller, Wine Writer/Periodista de Vinos, Educador en Vinos, Wine Judge, Gestor de Bebidas, Redactor Gastronómico y Autor. Colaborador de elBulliFoundation, Redactor en jancisrobinson.com y Profesor de OutlookWine.

Premiado con el Premio Nacional de Gastronomía en 2011, el Premio al mejor Sumiller de España en 2006 de Ruinart y con el Premio de la Acadèmia Catalana de Gastronomia al mejor Sumiller en 2013. Autor del libro «¿Qué vino con este pato?». Actualmente Chair Nacional para España en los Decanter World Wine Awards (DWWA). Presidente del jurado de sumilleres en el Taste Institute (ITQI).
juan-park

Juan
Park

Director IWSR Drinks Market Analysis, Spain & South America

Juan Park es director de IWSR para vino en España y Sudamérica. IWSR es una empresa de investigación de mercado y consultoría con sede en Londres que analiza las ventas en más de 160 mercados y estudia los comportamientos de más de 100.000 consumidores al año para entender tendencias de consumo. Es Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca y tiene un Máster en Investigación de la London School of Economics (LSE).

copia-de-foto-ursula

Úrsula G.
Fradera

Dietista-
nutricionista y coordinadora científica de Wine Information Council (WIC) y experta "Safety & Health" de OIV

En el WIC, trabaja con el objetivo de proporcionar las mejores pruebas científicas sobre aspectos relacionados con el estilo de vida, la dieta, el vino y la salud de forma equilibrada, mientras que en la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), es experta de la Comisión IV "Seguridad y Salud".

Directora científica de la Deutsche Weinakademie los últimos 25 años, era responsable de los aspectos científicos, las relaciones con los medios, la organización de formación para profesionales de la salud y del vino, el mantenimiento de una base de datos científicos y la aplicación del programa Wine in Moderation.

copia-de-miguel-angel-martinez

Miguel Ángel
Martínez

Epidemiólogo y catedrático en Universidad de Navarra y Harvard University

Miguel Ángel Martínez-González es catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra y de la Universidad de Harvard. Ha liderado el ensayo Predimed, el mayor estudio realizado hasta ahora sobre los efectos de la dieta mediterránea y hábitos de salud. Actualmente está trabajando en el estudio Unati, una investigación que reclutará a 10.000 voluntarios bebedores de alcohol de entre 50 y 75 años, a los que seguirá durante cuatro años. Es Premio Nacional de Medicina y Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón.
copia-de-pablo-escobedo

Pablo
Escobedo

Especialista en Contenidos e IA, Prodigioso Volcán

Periodista y profesional de la comunicación, ha trabajado en Diario de Navarra, Gobierno de Navarra y, desde hace siete años se encuentra en Prodigioso Volcán, en el área de Creación de Contenidos, especializado en el uso de la IA generativa.

El sector de la comunicación ha vivido la irrupción de la IA generativa en su trabajo entre la incertidumbre y la oportunidad. ¿Cómo podemos aprovechar la innovación tecnológica para relacionarnos con nuestros públicos? 

copia-de-xabier-iglesias

Xabier
Iglesias

Experto en IA Generativa, Mementum Tech Entertainment

Emprendedor en serie que ha creado 18 proyectos en 17 años y especialista en el Ecosistema Digital, es fundador, entre otros proyectos, de Non Fungible Trends, estudio creativo especializado en nuevas tecnologías; y de Mementum Tech Entertainment, especializada en la creación de contenido de entretenimiento de la mano de la tecnología. Su último producto son los AI-Tubers, streamers gestionados por Inteligencia Artificial capaces de interactuar con su audiencia acorde a su propia personalidad y universo narrativo.

Es director y profesor de varios másteres en Inteligencia Artificial Generativa y profesor de Negocio Digital en el Grado de Emprendimiento y en el Máster de Enología y Sumillería del Basque Culinary Center.

javier-garcia-gallo

Javier
García-Gallo

CEO & Cofounder Soy Olivia Media Group

Co-Fundador y CEO de SO Media Group. Periodista de profesión y usuario nativo del UGC. Con background en desarrollo tecnológico de plataformas de vídeo y apps, ha dedicado sus últimos 10 años a la estrategia de crecimiento del grupo y evolución del mercado del social marketing en España.

lorena-gutierrez

Lorena
Gutiérrez

Global Wine Ambassador

Lorena Gutiérrez, conocida como «Lorena Wine Diary», WSET Level 2 Sommelier, es una influencer del vino, la gastronomía y los viajes conocida por su humor y su experiencia vinícola. Con más de 10 años escribiendo profesionalmente sobre vinos, Lorena recibió el premio World Wine Influencer Award en la categoría «Lifestyle» en los VinoInfluencers World Awards 2024 en Valladolid, España. Inspira a sus seguidores a explorar el mundo y la cultura del vino y disfrutar de la vida a través de sus viajes y aventuras culinarias.

pedro-blanco
Con la organización de este evento, el Consejo Regulador de la D.O. Navarra vuelve a mostrarse como adalid de la comunicación, reflejando actualidad, innovación y las últimas tendencias de su sector en un encuentro profesional de gran repercusión y largo recorrido.
El congreso será presentado por Pedro Blanco, adjunto a a Dirección de Programas de la Cadena Ser, donde trabaja desde 1996. En todo este tiempo ha sido director de Matinal fin de semana, director de Hora 20, de los servicios informativos de la SER en la Comunidad de Madrid y de Hoy por hoy Madrid, además de subdirector y segunda voz de Hora 25 y Hoy por hoy. En la actualidad compagina las tareas de antena con trabajos de gestión en la Dirección nacional de programas y antena de la cadena. Además, ha sido articulista en Diario de Navarra, presentador de debates de actualidad en la desaparecida Localia Tv, escritor de reportajes de gastronomía y viajes en la Guía Repsol y profesor de radio en la escuela de periodismo UAM-El País y en la Universidad Camilo José Cela. En 2019, el Gobierno de Navarra le concedió la Cruz de Carlos III el Noble.
© 2025 Opuswine S.L., Todos los derechos reservados.

Recibe este correo electrónico porque ha solicitado recibir nuestros boletines, promociones y ofertas comerciales en esta dirección de correo, que se incorpora en un fichero titularidad de OpusWine, S.L. En cualquier momento puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose por escrito a la dirección indicada a la derecha o por correo electrónico a comunicacion@opuswine.es Si ha recibido este mensaje por error, por favor, destrúyalo y notifíquelo por correo electrónico.